Desarrollo científico

Desarrollo científico

Estamos comprometidos con el avance científico, lo cual nos impulsa a estar enfocados en generar distintas líneas de investigación que aporten información relevante sobre la praxis de las terapias contextuales aplicadas a distintos problemas de la salud mental, contemplando la interacción del ser humano con su propio contexto. Con base en ello, nuestro enfoque está dirigido a generar artículos con rigurosidad científica desde la metodología de investigación cuantitativa y cualitativa, así como, brindar espacios de aprendizajes.

La psicología es una ciencia que estudia los procesos psicológicos desde varios aspectos, incluida la cognición, la emoción y el comportamiento. La psicología científica surgió en el siglo XIX cuando se empezó a medir cuantitativamente los aspectos mentales y se intentó determinar la relación entre mente y cuerpo.

El psicólogo Wilhelm Wundt, considerado el padre de la psicología, inauguró el primer laboratorio científico de psicología en Leipzig (Alemania). Este hecho supuso un punto de inflexión muy importante en la historia de la psicología y, desde entonces, los estudios de base experimental sobre los procesos mentales y el comportamiento comenzaron a lograr enormes avances. Después del pionero Wundt, surgieron muchas otras figuras que desarrollaron diferentes teorías.
(Fernando)